Tipos de carreras universitarias y sus características

Uno de los aspectos a tener en cuenta al elegir la profesión que estudiarás son los tipos de carreras universitarias que existen en la oferta educativa. Estas pueden variar según el país, el tiempo que le piensas dedicar y el perfil profesional al que piensas aspirar en tu vida laboral. En este post, descubre algunas de las categorías más buscadas y selecciona la que mejor se ajuste a tus preferencias.

Principales tipos de carreras universitarias

Tipos de carreras universitarias principales

Si estás buscando carreras universitarias mejor pagadas o que se ajusten a tus gustos y preferencias, las ofertas son muy amplias. Además, cuentas con la alternativa de acceder a estudios cortos, de tipo técnico o licenciaturas que permiten complementar la enseñanza media. Dentro de los tipos de carreras universitarias más destacados en la actualidad se pueden mencionar:

Ingenierías

El área de las ingenierías es ideal para quienes tienen un perfil técnico y creativo, pues son los encargados de diseñar elementos que facilitan la vida. En esta categoría puedes encontrar la parte química, industrial, sistemas, robótica, ciberseguridad, agronomía, ingeniería mecánica, civil, ambiental, de software y muchas más.

Al igual que otras áreas, estas pueden ser cursadas en instituciones públicas o privadas y son de larga duración. Se tratan de carreras universitarias que requieren de especializaciones constantes para mantenerse al día con las nuevas tendencias.

Ciencias

Las carreras científicas son aquellas orientadas al análisis, la investigación y la comprobación. Representan el motor de crecimiento de las naciones y se complementan con otras áreas para garantizar innovación. Algunas características de esta categoría son:

  • Existe un área dedicada a la salud: Las ciencias de la salud es uno de los tipos de carreras universitarias más buscadas por quienes buscan la prevención y tratamiento de enfermedades. Pueden ser enfermería, farmacia, medicina, nutrición, odontología.
  • Ciencias sociales: Son aquellas orientadas al estudio del comportamiento del ser humano, la economía y el aspecto cultural. Dentro de sus profesiones más destacadas se encuentran la sociología, publicidad, educación, periodismo, administración de empresas.
  • Otras áreas: En la categoría de ciencias también puedes elegir las ciencias biológicas, biotecnología, arqueología, ciencias ambientales, astronomía, geología, matemática, geografía, estadísticas, alimentos, entre otros.

Economía y negocios

En el área de la economía y negocios son muchas las alternativas a las que puedes acceder. Esta prepara a los profesionales para enfrentar el mundo empresarial con éxito, administrando y dirigiendo las actividades comerciales de manera efectiva.

En esta categoría puedes encontrar administración de empresas, de negocios internacionales, comercio exterior, relaciones públicas, ciencias de la economía, finanzas, ventas, marketing, aduana, contaduría, actuario y administración tributaria.

Artes y humanidades

Para esta categoría la oferta es amplia y hay una gran cantidad de especializaciones. Los tipos de carreras universitarias en esta área son: Cinematografía, teatro, animación digital, filosofía, literatura, licenciatura en arte, diseño de interiores, fotografía, pedagogía, idiomas, diseño de modas, comunicación audiovisual, música.

Al igual que cualquiera de las carreras anteriores, estas se pueden cursar a nivel técnico, licenciatura o como carrera corta. Durante muchos años se consideraban profesiones olvidadas, sin embargo, en la actualidad ha cobrado importancia, pues se ha integrado con otras ramas que potencian sus funciones.

Tipos de carreras universitarias cortas

Existe una alternativa para quienes tienen poco tiempo y deben compartir el trabajo con los estudios superiores. Las carreras universitarias cortas son aquellas que se pueden completar en un máximo de 2 o 3 años, con la posibilidad de lograr especialización a futuro. Dentro de las más buscadas en esta categoría son:

  • Tecnología: En esta área puedes optar por el desarrollo web, marketing digital, desarrollo de aplicaciones móviles, social media manager, diseño gráfico, entre otras.
  • Economía y negocio: Puedes optar por estudiar análisis de datos, administración de finanzas, mercadotecnia, entre otros.
  • Ciencias de la salud: En esta categoría puedes optar por estudiar auxiliar de enfermería, farmacia, técnico dental, fisioterapia, auxiliar veterinario, entre otros.

Sin dudas, existen diversos tipos de carreras universitarias que se pueden ajustar a las necesidades de cada persona. Sean profesiones cortas o largas, existen diversas opciones para ampliar la oportunidad laboral y triunfar como profesional en cualquier ámbito.