Carrera de informática
Los recursos computacionales están en cada una de las actividades que realiza el hombre en su interacción diaria con la sociedad. Cuando se habla de la carrera de informática se vincula directamente con la tecnología y las matemáticas. Sin embargo, es mucho más. En este post, conoce sobre esta disciplina académica y determina si es lo que buscas.
Tabla de contenidos
¿Qué es la carrera de informática?

En la carrera de informática se trata el estudio de los elementos físicos que componen las computadoras, así como los sistemas operativos. También, incluye el análisis de las rutinas, funciones y programas del ordenador con el fin de potenciar su capacidad, permitiendo que optimicen la toma de decisiones. Se adquiere conocimientos en el área legal de hardware, lenguajes de comunicación, software, entre otros.
Esta profesión también está ligada a las redes de conectividad, las cuales existen entre varios usuarios de un mismo sistema operativo. Para ello, se debe profundizar en las tecnologías que permiten la interacción de los equipos a través de aplicaciones. Además, desarrolla la capacidad de diseñar soluciones que optimizan el desarrollo de una empresa, adaptándose a los recursos disponibles.
Características principales
La informática es una carrera singular que, aunque no se le puede definir como ciencia, si es una disciplina académica. Dentro de ella se crea un universo abstracto que manipula algoritmos, gráficos, imágenes digitales y sistemas de escritura. Dentro de sus características principales están las siguientes:
- Propone el conocimiento tanto práctico como teórico para poder desarrollarla, por lo que es una especialidad donde la información se percibe de una forma automatizada.
- Tiene un amplio marco de acción, ya que sus adecuaciones están en todos los oficios conocidos hasta la fecha. Además, requiere de esfuerzos para mantenerse al día, pues las actualizaciones son muy frecuentes.
- Es una de las disciplinas académicas más recientes cuya duración a nivel de ingeniería es entre 5 y 6 años. Sin embargo, cuenta con una formación técnica que dura 3 años, con posibilidad de profesionalización.
- El lenguaje utilizado es único. Los términos pueden tomarse de la lengua común, pero con un significado singular. El egresado está en capacidad de administrar y resolver problemas que impliquen manejo de información.
- Durante el curso de la carrera se ven contenidos de Matemática, Lógica, Algoritmos, Programación, Física Moderna, Teleformación y mucho más. Por ello, es una formación completa.
- En cuanto al perfil del aspirante, se requiere que sea una persona con gusto por la tecnología y todo lo que ella significa. A esto se le debe sumar una capacidad creativa, de análisis y comprensión lectora.
Por otra parte, se puede decir que la labor de los técnicos se circunscribe al hallazgo de las soluciones dirigidas a los sistemas de información de las diversas empresas. Dicha actividad, conlleva experimentación y observación de las respuestas que ocurren con la tecnología usada.
Especialidades y ramas
La carrera de informática se considera una de las profesiones más amplias que existen en la actualidad, pues cuenta con vertientes que apoyan y complementan sus funciones. Cada vez son más las usadas y dentro de las más sobresalientes se pueden mencionar:
- Cibernética: Estudia los diferentes sistemas para hacerlos más eficientes y productivos. A su vez, facilita la comprensión de la comunicación de las personas y las máquinas.
- Computación: El especialista en esta rama está en la capacidad de evaluar e identificar la dificultad en problemas computacionales, realizar la aplicación de las técnicas adecuadas en pro de la mejor solución informática.
- Robótica: Se trata del uso de sistemas, los cuales pueden sustituir la mano de obra humana en actividades rutinarias. Por ejemplo, incluye los programas de atención al cliente en algunas plataformas, por lo que está muy ligada a la Inteligencia Artificial.
- Ingeniería del software: La base de datos y plataformas son objetos de mantenimiento. Esto se logra una vez que se ha hecho el diseño y gestión de desarrollo, gracias a esta especialidad.
- Ofimática: Está enfocada en las herramientas más utilizadas en el sector empresarial y oficinas administrativas.
- Tecnologías de la información: Es la rama más importante. La misma incluye el estudio de todas las funciones que se pueden realizar en un Software, así como de los elementos físicos del Hardware.
En vista del avance de la tecnología, el egresado requiere actualizaciones periódicas en cualquiera de las ramas principales. Es necesario mantenerse en formación constante para dar respuesta y soluciones confiables a los problemas generados.
Ventajas de estudiar la carrera de Informática

Pocas profesiones ofrecen tantas ventajas como la carrera de informática, así que con el pasar del tiempo, muchas personas se decantan por la misma. En el mundo actual, las ideas deben ser llevadas a un plano digital, para poder ser masificadas y darles solución a desafíos en la vida real. Algunos de los beneficios de cursar esta carrera son:
- Amplia salida laboral. Un especialista en la carrera de informática puede trabajar en cualquier empresa, en bancos, dirigiendo y promoviendo proyectos digitales e incluso como consultor privado.
- Ofrece las opciones de estudiarla a nivel técnico o profesional, esto lo determinará el deseo que poseas de ingresar al campo laboral. Si eliges la primera, podrás ampliar tus conocimientos a mediano y largo plazo.
- Uno de los puntos más fuertes de esta carrera es que resulta muy rentable. Los honorarios de un ingeniero o técnico en informática con una vasta experiencia superan los miles de dólares anuales, dependiendo del país de ejercicio.
- Es una de las profesiones que ofrece amplias oportunidades de progreso y se puede ejercer de forma formal o independiente. Además, permite ingresar al área de investigación para ampliar los conocimientos.
En conclusión, la carrera de informática es una de las profesiones más destacadas en la actualidad, con cierta demanda desde hace algunos años. Es un campo de estudio ideal para todas las edades, pues el único requisito es disfrutar de todos los elementos que la componen.