Carrera de marketing

Si tienes alma emprendedora, la carrera de marketing es la alternativa que buscabas para poder estudiar y lograr el éxito. Cuenta con distintas ramas y modos de trabajo que permiten ajustarse a las necesidades del entorno, el cual se va nutriendo con la experiencia y las especializaciones. A continuación, descubre en qué consiste esta profesión y déjate cautivar por las ventajas que ofrece a nivel laboral.

¿Qué es la carrera de marketing?

Qué es la carrera de marketing

La carrera de marketing es aquella que busca analizar el comportamiento del mercado y de sus consumidores con el fin de captar y fidelizar a los clientes. Se trata de una rama fundamental de la economía, ya que estimula su funcionamiento y es la que permite que los negocios perduren en el tiempo, adaptándose a los cambios y expectativas de los consumidores. Es indispensable en la grande, mediana y pequeña industria.

Esta es una de las profesiones que más se confunden con la publicidad, aunque van íntimamente ligadas. Analiza el contexto social, económico y político para crear oportunidades que beneficien la oferta y demanda de productos o servicios en todas las modalidades de comercialización. Destaca también por su versatilidad, ya que se ajusta a las necesidades cambiantes de la sociedad, por ejemplo, en el empleo de las herramientas tecnológicas.

Principales características

Una de las principales características de la carrera de marketing es que se trata de una profesión enfocada a los negocios. Es importante contar con un profesional en cualquiera de las áreas ya que facilita el éxito en los mercados. Otros aspectos deseables de la profesión se enlistan de la siguiente manera:

  • Facilita el diseño de planes de venta, promoción, control de precios y gastos en una empresa. Para ello, desarrolla proyectos de investigación, encuestas y entrevistas que permiten conocer el mercado nacional e internacional y ajustarse a las condiciones del momento.
  • Existen distintos niveles de formación en la carrera de marketing. Por ejemplo, hay un grado técnico que dura 3 años y a nivel de licenciatura dura 5 años. Además, dispone de distintas ramas de especialización que complementan los estudios.
  • Integra varias disciplinas. Esta es una de las profesiones más completas ya que incluye conocimientos de contabilidad, comercio electrónico, gestión de talento humano, almacén y manejo de inventario, administración, entre otros.
  • Los egresados son personas con amplios conocimientos en la gestión y administración de las empresas. Para ello, se valen de distintos medios de investigación que permite conocer a los potenciales clientes.
  • Tiene la habilidad y destreza de crear una marca desde cero, desde el concepto hasta el logo que usaran. Todo lo que emplean tiene un fundamento, una razón de ser.

Sin dudas, es una de las profesiones más dinámicas que existen en el área de los negocios. Además, los egresados no dejan de lado el aspecto social, por lo que desarrollan capacidad de negociación, pensamiento crítico y orientación al logro.

Perfil del aspirante

La principal cualidad que debe poseer un profesional de la carrera de marketing es la creatividad para enfrentar las diversas crisis. Aunque también incluye el manejo de ciertos conceptos, es una profesión que va más allá. Dentro de las cualidades a desarrollar o que se deben poseer son:

  • Capacidad de ajustarse a los cambios: El campo empresarial atraviesa cambios muy marcados de un momento a otro, por lo que hay que estar preparados. Asimismo, es necesario adaptarse a las nuevas tendencias y características de los consumidores.
  • Habilidad para enfrentarse a los ambientes globalizados: Los profesionales en esta área deben estar preparados para entrar al mercado internacional, por lo que deben asumir retos y desafíos que van más allá de las fronteras del país.
  • Deben ser creativos: Esta es una cualidad que se requiere en cualquier profesión pues es indispensable para innovar y enfrentar los cambios. Sin dudas, es un elemento diferenciador que ayuda a sobresalir de la competencia.
  • Interés por las tecnologías: La tecnología es de especial importancia en los negocios, pues ha cambiado la manera de vender los productos y servicios. El uso de las nuevas herramientas digitales brinda mayor oportunidad de visibilidad.
  • Ser emprendedor: Esta actitud ayuda al egresado a buscar las maneras de plantear estrategias para ganar clientes y lograr fidelización. Así, mejora el rendimiento y la productividad de los negocios.

Además, debe contar con una excelente capacidad numérica, de análisis y comprensión de datos relacionados al mercado. También, tener habilidades para la comunicación oral, escrita y para trabajar en equipo.

Ventajas y desventajas de estudiar una carrera de marketing

Ventajas de la carrera de marketing

Como en todas las carreras universitarias, la elección del marketing para desarrollarse profesionalmente tiene pros y contras que se deben evaluar. Lo ideal es analizar lo que se espera en un futuro después de egresar de la casa de estudio. Algunos de los aspectos a evaluar son:

Ventajas

  • Amplio mercado laboral: Se trata de un profesional que puede destacarse en una agencia de publicidad, investigación de mercado, en empresas de consumo masivo, en el área de la docencia, como consultor y en organismos gubernamentales.
  • Emprendimiento: Es un profesional que puede emprender su propia marca y negocio, mejorando los modelos de comercialización en función de lo que arrojen las investigaciones.
  • Posibilidad de especialización: Si posees una carrera técnica, puedes lograr la licenciatura y algunos master. Puedes explotar las áreas que te apasionen y llegar a las empresas a niveles directivos.
  • Relevancia a futuro: El marketing es una de las carreras que nunca dejará de existir, por ello cobra relevancia a futuro. Incluso abre las oportunidades para trabajar en mercados internacionales.

Desventajas

  • Es un profesional que se desempeña en un mercado competitivo, lo que genera estrés en muchas personas.
  • Requiere de la toma de decisiones rápidas y claves en el proceso de desarrollo de una empresa.
  • Aunque se curse a nivel técnico o de licenciatura, es una profesión que no se detiene, sigue actualizándose constantemente.

En resumen, la carrera de marketing es una de las más buscadas por los jóvenes con personalidad dinámica y espíritu emprendedor. Cuenta con distintas áreas de especialización que permite ascender y labrar un futuro en todo lo relacionado al mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *