Carrera de psicología

¿Deseas estudiar la carrera de psicología? Para quienes buscan entender el comportamiento y las relaciones sociales, esta es una de las alternativas ideales. Se considera una las profesiones más atractivas debido a que cuenta con un enfoque innovador, integrador y multidisciplinario que permite estar a la vanguardia de las nuevas teorías. Si eres de los que buscan conocer la mente humana, conoce más a continuación.

¿Cómo es la carrera de psicología?

Cómo es la carrera de psicología

Se conoce como carrera de psicología a aquella disciplina que brinda la capacitación y conocimientos necesarios para analizar el comportamiento humano. Además, brinda las herramientas para establecer tratamientos que conlleven al mejoramiento y desarrollo de la salud mental. Al conocer estos procesos, es posible saber el efecto que poseen algunas actitudes a nivel fisiológico, social y cultural.

La psicología es una rama de la ciencia que se dedica al análisis e investigación de los procesos que ocurren en la mente. Estos influyen en la percepción del individuo sobre el medio ambiente y en el comportamiento del mismo. Además, cabe destacar que la psiquis humana es compleja, por lo que es una disciplina que se divide en diversos campos de estudios tales como psicología clínica, cognitiva, entre otras.

Principales características

La psicología es una de las profesiones que avanza, haciendo de esta ciencia social una de las más interesantes, sin dejar de lado la complejidad. Los conocimientos impartidos se encuentran focalizados en conductas que repercuten en ciertos comportamientos, en las emociones y en la personalidad.

Debido a ello, es una profesión que se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Integración de teorías: Gran parte de la carrera se centra en conocer teorías que ayudan a entender la mente humana. Gestalt, Counseling, Psicología cognitiva, Neurociencia, Psicoanálisis, son solo algunas de las que se logran dominar.
  • Entrenamiento intensivo en las distintas terapias: El curso de esta carrera brinda un entrenamiento que permite el desarrollo en el área clínica, dotando al profesional de herramientas y recursos terapéuticos para poder ejercer de forma completa.
  • Duración aproximada entre 3 y 5 años: Según la casa de estudio, es una de las carreras que comprende una duración entre 3 y 5 años. En ello, se aprovecha una parte teórica y luego práctica.
  • Diversas orientaciones: La mayoría de los planes de estudios se encuentran orientados al área clínica, social, de salud, educacional, jurídica, organizacional y mucho más. Cada una de ella permite desarrollarse en una especialidad distinta.
  • Posee una remuneración media: Según el área de desempeño, un profesional de la psicología puede ganar miles de dólares al año. Todo ello se complementa con las distintas opciones laborales parciales que puede aprovechar.

La carrera de psicología es una de las que más esfuerzo y compromiso requiere. Parte del éxito depende del nivel de actualización que tenga el profesional y la forma en cómo enfrenta los desafíos, retos e inconvenientes. Es una profesión de vocación.

¿Cómo saber si debo estudiar psicología?

Cómo saber si debo estudiar psicología

Como ya se mencionó, el ejercicio de la carrera de psicología requiere compromiso. El perfil del futuro profesional consta de distintos rasgos de personalidad y formas de ver el entorno que requiere de las motivaciones adecuadas. Por ello, se recomienda analizar los siguientes aspectos:

  • Saber escuchar. Muchos de los pacientes con problemas o alteraciones psicológicas solo necesitan ser escuchados y dejar que a través del habla se dé cuenta de lo que necesita.
  • No debe juzgar el comportamiento de los demás. Un buen profesional no juzga a las personas, aunque estén opuestas a los valores o actitudes convencionales. Por el contrario, logra mostrar empatía para comprender su comportamiento.
  • Busca conocer el porqué de las cosas. Esta carrera requiere del análisis de la mente humana, por lo que debe ser un profesional que busca entender las cosas, cómo suceden y su relación con el entorno. Solo así podrá entender a un paciente.
  • Debes estar mentalmente equilibrado. Un psicólogo se expone diariamente a distintas situaciones que pudieran influir en su psiquis y vida personal. Por ello, debe estar equilibrado emocional y mentalmente.
  • Capacitación continua: Un buen profesional se actualiza con frecuencia para conocer las nuevas tendencias, solo así puede ofrecer un enfoque fresco e innovador. Profundizar en la formación permite superar los desafíos.

Un profesional de la carrera de psicología tiene la capacidad de ser un aporte a la sociedad con soluciones confiables. Además, ayuda a los demás a adoptar conductas sanas que lleven a la autorrealización.

Áreas de acción de un psicólogo

Un profesional en el área de la psicología puede trabajar en diversas áreas del diario vivir. Su propósito es favorecer la conducta humana y guiar al individuo para superarse. Por ello, se puede desempeñar con éxito en los siguientes campos:

  • Clínico: En esta área se enfoca a las enfermedades mentales, evaluando, diagnosticando y tratando patologías de tipo mental. En esta sección se incluye la ansiedad, depresión, obsesión compulsiva, entre otros.
  • Educación: A nivel educativo se enfoca en los estudiantes, el aprendizaje y la forma de enseñanza en los centros de estudio.
  • Laboral: Ideal para mejorar la organización y productividad en las empresas.

Ventajas y desventajas de estudiar la carrera de psicología

La ventaja principal de estudiar la carrera de psicología es poder ayudar a las personas a enfrentar sus trastornos e identificar sus problemas. Además, cuenta con el beneficio de aprender y desarrollarse como persona al enfrentarse a distintas situaciones de otros individuos. Sin dudas, abre una puerta al realismo y permite desarrollar empatía. Es posible trabajar a nivel escolar, de trastornos alimentarios, terapia de pareja y mucho más.

Dentro de las desventajas de esta carrera se pueden mencionar el hecho de que se requiera capacitación constante. Además, demanda largas horas de estudio, lectura y análisis, las cuales no son de agrado para quienes tienen una vida socialmente activa o no disfrutan de los estudios. Por otra parte, muchos son sensibles a los problemas de otros, lo que hace que se replanteen la carrera.

En conclusión, la carrera de psicología es una de las más hermosas y complejas de la oferta universitaria. Brinda las herramientas para conocer, comprender, diagnosticar y tratar alteraciones de la mente humana. Sin embargo, requiere de esfuerzo y dedicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *