Carrera de turismo

¿Te gusta viajar y conocer nuevas culturas? En ese caso, la carrera de turismo es la más recomendada para ti. Se trata de una de las profesiones más atractivas para aquellos a quienes les gusta ser dinámicos y creativos. Aprende sobre conceptos de mercado y formas de investigación que permiten adaptarse a los lugares donde llega. En este post, conoce de cerca la profesión y determina si es lo que buscas para ti.

¿Qué se hace en la carrera de turismo?

Qué estudia la carrera de turismo

El turismo es una de las carreras universitarias cortas que permite formar al estudiante en el asesoramiento, gestión y creación de ideas para apoyar el movimiento turístico nacional e internacional. Se encuentra orientada a personas que les encanta viajar, planificar cada paseo y disfruta aprender sobre las nuevas culturas. Además, recibe la formación para administrar diversos servicios y todo lo relacionado con los paquetes de viaje.

El programa o plan de estudio refleja lo variado y dinámico que puede ser el sector turístico en el país de ejercicio. Se complementa además con aspectos de gestión, integración social, innovación y sostenibilidad. Durante la carrera se estudia el funcionamiento de las empresas más importantes en el sector, el comportamiento de los viajeros y el impacto que esto tiene en la economía de un país.

Principales características

El profesional en turismo cuenta con la capacidad de administrar distintos servicios relacionados con los hospedajes, ser asesor y como guía en cualquier lugar que conozca a la perfección. Se trata de una carrera de servicio cuyo objetivo es hacer sentir bien a las personas que están a su cargo. Otros aspectos de la profesión se resumen de la siguiente manera:

  • Es una carrera con distintos grados de formación y el básico dura entre 3 y 4 años, según la casa de estudio y el país. Sin embargo, es una profesión que cuenta con diversas ramas complementarias, las cuales se pueden estudiar a nivel de cursos.
  • Dentro del contenido que se aprovecha dentro de la carrera se encuentra el de Economía, Derecho, Empresas Turísticas, Política, Geografía, Marketing, Investigación de Mercado, Gestión de Hoteles y Restaurantes, entre otros.
  • Es una carrera de alcance internacional, por lo que ofrece grandes oportunidades a quien la estudia. La idea es conocer la cultura y los lugares más destacados de un país. Por ejemplo, un español puede ser guía en París.
  • Se requiere de gran calidad humana para lograr el éxito, marcada con una capacidad de liderazgo que permita captar la atención de los oyentes. Además, debe tener dominio del idioma y conocer el patrimonio histórico donde trabaja.
  • Un egresado cuenta con la capacidad de diseñar planes comerciales para empresas, analizar los mercados y coordinar actividades relacionadas con el turismo. Sin dudas, cumple con diversas funciones de promoción.

Sin embargo, la característica más destacada de la carrera de turismo y sus egresados es la forma en cómo desarrolla empatía y calidad humana para poder ofrecer un servicio completo. De allí, que sea una de las profesiones indispensables en cualquier organización.

Perfil del aspirante

Turismo no es una carrera para todo tipo de personas, ya que requiere de esfuerzo, dedicación y contacto con las personas. Por ello, al momento de seleccionar qué carrera escoger, es importante evaluar si te ajustas o posees algunas cualidades del siguiente perfil:

  • Debe tener capacidad creativa para enfrentarse a las diversas crisis que se generan en este tipo de ambientes. Además, la paciencia necesaria para ajustarse a todo tipo de personas.
  • Es indispensable que posea buenas relaciones interpersonales, espíritu carismático y capacidad de actuar. A ello se le suma el hecho de aprender a descifrar los estados anímicos, tener curiosidad por descubrir cosas y emprender.
  • Contar con excelente capacidad de análisis, comprensión lectora e incluso buena memoria para aprender datos del patrimonio de un país. Además, debe tener facilidad de expresión oral y para manejar los idiomas.
  • Desarrollar gusto por la lectura, excelente capacidad narrativa y cualidad de persuasión. Para dirigirse a un público muy variado se requiere de diversas condiciones que le garanticen el éxito.

Cabe destacar que muchas de estas habilidades y destrezas pueden no ser innatas, pero sí deben desarrollarlas con el estudio de la carrera. Un buen profesional se ajusta a los requisitos de la profesión, mientras disfruta de lo que hace.

Ventajas y desventajas de estudiar la carrera de turismo

Ventajas y desventajas de estudiar la carrera de turismo

Turismo es una de las carreras consideradas cortas en el campo profesional. Sin embargo, puede decirse que es una de las que mayor esfuerzo requiere, pues se necesita calidad de adaptación a cualquiera de las culturas a las que se visite. En función de lo que implica se pueden mencionar las siguientes ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Amplia salida laboral: Un profesional del turismo está en la capacidad de trabajar en agencias de viaje, como guía, en la planificación de destinos turísticos, visitas guiadas a museos o parques, organización de eventos, hoteles, docencia, restaurantes y más.
  • Viajes como trabajo: A quienes les encanta viajar y conocer, esta es la profesión que te permite hacer lo que disfrutas, mientras generas ingresos.
  • Excelente remuneración: Según el país de ejercicio, es una de las carreras muy bien pagadas e incluso con moneda internacional. Además, es un ingreso que se puede complementar con actividades extras.
  • Diversidad y conservación: La profesión abarca temas culturales, políticos, religiosos, ambientales y otros temas amplios de tratar. Lo mejor de todo, puedes contribuir con la conservación de lo que es el patrimonio de una nación.

Desventajas

  • Es una profesión que requiere de actualizaciones constantes según los métodos y tecnologías implementadas para la gestión de la industria.
  • Lectura constante y capacidad para memorizar zonas geográficas y aspectos históricos o geográficos de un país.
  • Desarrollo de paciencia y empatía para ajustarse a las necesidades de las personas. Además, debes tener disponibilidad en todo momento.
  • Los horarios y jornadas laborales suelen ser más extensos.

En resumen, la carrera de turismo es aquella ideada para las personas que disfrutan de viajar y conocer nuevas culturas. Integra conocimientos de mercado, economía, idioma, relaciones humanas y liderazgo que permiten alcanzar el éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *